LEA ANTES DE VOTAR
NOTA ACLARATORIA: Este blog se hace para mi disfrute y para liberar un poco los cargos de mi conciencia política. Procura darle un tiempo de lectura agradable; y si además logra persuadirle a que dé su voto por un hombre coherente en las listas a la Cámara en Boyacá, será solo un efecto colateral.
(NOTA DEL AUTOR: Querida lectora: Siguiendo el estilo de este blog, te invito a reproducir una PlayList de Spotify dando clic sobre la imagen. En el ejercicio exploratorio de la lectura, aporta significativamente a su contexto.)
Voté a conciencia. Eso dicen los estados de cientos de personas en las redes. Y que putas es la conciencia. Alguna vez me enseñaban que es la luz de Cristo, algo que hace saber a toda la humanidad lo que es bueno y diferenciarlo, como el día de la noche, de lo que es malo. Sin embargo, hoy se que no lo es. Se supone que lo bueno y lo malo están predefinidos y son invariables en nosotros; y en tan pocos años de vida que tengo, ha variado tanto mi sentir sobre acciones intrascendentes como inhalar tabaco, y plenamente trascendentes como entregarse en cuerpo y alma a una mujer, una noche de magia y humedad. En mi experiencia, esa luz de ese Cristo -ahora ausente- me hizo creer que fornicar era nefasto y no agradaba al Dios Onmipotente, pero luego, viendo a mi primorosa volar sobre un poncho viejo en una cama que no es trascendente describir, me pareció el mayor bien entre los bienes supremos que puede hacer la humanidad.
Menos mal, esto es literatura y se vale divagar. Volviendo a la causa de este escrito, debo decir que he elegido la inconciencia en este 13 de marzo tan definitivo. Me iré a bañar con mi hijo en una piscina caliente, ni siquiera votaré; pero le diré a la gente aquí que es lo creo que es lo mejor. Soy un ser difícil de entender, con muchas incoherencias que no ayuda mucho en la estabilidad que se me demanda; pero esa forma de pensar y la tricotomía de mi ser, creo que me hacen un mejor poeta. Al fin y al cabo, creo que ese será el último rol que ejecutaré antes de irme de la vida, que bien podría ser antes de que el sol se oculte en este día. Igual diré lo que siento que está bien decir. Primero aclararé que no votaré porque mi sitio de votación y mi hijo están en lugares diferentes, y con tanta angustia de estos días, elegí otro abrazo, hacerle cosquillas, que vuele en avioncito sobre mis piernas y robarle un mordisco de su dona fría. Si no les convence mi excusa, ya pueden lanzar sus piedras, cerrar el blog y condenarme, con una condena que nada me afecta; pero si deciden seguir leyendo, encontrarán reflexiones que puedan ayudarles a ejercer el voto, si no a conciencia, con menores reproches de ella en un futuro cercano.
Si bien la sabiduría popular tiene mi admiración, hay errores garrafales en ella. Por ejemplo, la creencia de que es mejor, "malo conocido; que bueno por conocer". Puede ser sabia en otros contextos diferentes al político. Aquí ya conocemos lo que es un congreso con mayorías de los partidos de siempre: Cambio Radical, Partido de la U, Conservatismo, Liberalismo y por supuesto, Centro Democrático. Este es un congreso cómplice, indolente, corrupto y somnoliento. Porque no darle la oportunidad a un congreso con mayorías progresistas. Si usted no marca los tarjetones de senado y cámara con los partidos mencionados anteriormente, ya está haciendo un cambio, y eso es lo que necesita este país. Si además de eso, marca con esperanza el proyecto de país que -más allá de las personas- representa el Pacto Histórico, pues cuanto mejor. La lista al Senado del Pacto Histórico, bien podría ser el gabinete ideal del país, pero estas grandes mentes también se necesitan en el escenario legislativo.
Además, en el caso de mi tierra Boyacense, hay argumentos de sobra para dar un voto a la Cámara y sentir que se está haciendo lo correcto. Pedro Suárez Vaca, 103 en la lista del Pacto Histórico es la mejor opción; -aunque también pienso que un voto por el 102 no estaría mal- eso sí, ni por el putas vote 101 en esa lista, porque es un Caballo de Troya, un ser disfrazado de alternativo, que votará positivo a las políticas que nos joderán más la vida en este país, creyendo que aún es posible estar más jodidos. Si usted tiene familiares que participan en la construcción del país desde la protesta y la propuesta, y quisiera que ellos tengan mayores garantías para este derecho, vote 103 en la lista del Pacto Histórico (PH); si es un campesino y desea que su trabajo se valore en mejor manera, vote 103 en la lista del PH; si es estudiante y quiere alguien que siga luchando por educación gratuita y de calidad, pues vote 102 en la lista del PH; si es trabajador y quisiera recobrar la posibilidad de tener un contrato real, con estabilidad y buen sueldo, pues vote 103 en la lista del PH a la Cámara por Boyacá. Si en realidad es alguien que no cree que las elecciones sirvan de algo, que todos son lo mismo, deje la maricada y vote 103 en la lista del PH.
En 2021 se dio un movimiento social que se conoció como el Paro Nacional del 28 de abril. Allí conocí a otros jóvenes con los que fue un honor compartir espacios en la barricada y en las mesas de discusión con el poder de turno. Algunos de ellos, la mayoría de los que conozco, han estado trabajando en la campaña de Pedro por convicción, por esperanza y porque representa una voz coherente en esos escenarios definitivos de la democracia representativa Colombiana. Él, estuvo al frente de las acusaciones del estado frente a otras compañeras que lucharon en ese movimiento social, y que estuvieron presos por pelear por la libertad plural, y que, por justicia, esa justicia casi inexistente en el país, luego recobraron su libertad. Pedro Suárez Vaca estuvo al frente de su defensa, en medio de las demandas de tiempo y trabajo de su campaña, y eso me hace saber, que es alguien que no abandonará a su gente por privilegios o intereses personales. Hoy es el último día en que todos los candidatos abrazan al proletariado en las ceras, entregan algo de los recursos que han robado en alimentos y compra de votos... aproveché, porque mañana ya no lo van a conocer y desde sus sillas de asalariados estatales, no lo volverán a ver y a escuchar nunca... bueno, nunca es un decir muy definitivo, en realidad lo volverán a abrazar en 4 años, cuando volverá a ser importante para ellos sus derechos, en realidad uno, su derecho al voto.
Existe hoy un tercer tarjetón, el de las consultas previas a la elección presidencial. Allí están representados los distintos modelos de país que se proyectan desde la presidencia. Está la lista de Peñalosa y otros clasistas hijos de puta, que de ganar sería continuar en un Uribismo frentero. Está la lista de Robledo, Gaviria y otros, que no me atrevería a tratar de hijos de puta, pero que en realidad son como el doctor que espera curar un cáncer con acetaminofén. Sus propuestas, por ejemplo, son transformar el sistema de salud salvando la figura nefasta de las EPS, y solo por eso, ya son un grupo no grato en mi visión de país. Y está la lista del Pacto Histórico, dónde hay hombres coherentes y dignos, de una humildad admirable como Camilo Romero; una mujer que es la representación real de los pueblos olvidados y su deseo de transformación, y es Francia Márquez; figuras representativas de los pueblos indígenas como Arelis Uriana y un pastor cristiano que, hace creer que este movimiento religioso puede verdaderamente amar a los pecadores que habitamos ciertas matices de la izquierda. De Gustavo Petro no diré mayor cosa, pues casi que no hay nada que no se haya dicho para su bien, y nada que no se haya inventado para desvirtuar su virtud. Le aseguro que su consciencia se sentirá satisfecha de que pida este tarjetón y marque la cara que quiera, pues a diferencia de otros listados como el de Centro Esperanza, en éste hay una visión compartida de país en cada uno de los rostros, y ese país, es la mejor versión que jamás ha conocido Colombia.
Ahora, si ya llegó al final de este blog y sigue siendo 13 de marzo, lea estás últimas letras, vaya a las urnas y vote por las listas y la consulta del Pacto Histórico. Por el bien de su conciencia y del país. O haga lo que yo, asegure que los votos de su casa vayan a éstas listas y abrace la vida que ha traído, escriba un artículo calmando su consciencia por no haber contribuido de forma suficiente a la campaña y añore con todo su corazón, que perseveren sus deseos de estar vivo, sobre los pensamientos de simplemente desaparecer y hacer feliz a su ex esposa
%204.38.07%20p.m..png)
Comentarios
Publicar un comentario