Acetatoos y Tintapel es el espacio donde se publican y comparten los escritos de Adrian Gómez, un enfermero que encontró en la gestión cultural y la defensa de Derechos Humanos la mejor manera de cuidar. Aquí encontrarás poesía, crónicas, cuentos y artículos de opinión. Espero disfrutes cada nota y la música que le acompaña.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
PALEGRIAZ
(NOTA DEL AUTOR: Querida lectora: Siguiendo el estilo de este blog, te invito a reproducir una PlayList de Spotify creada por Cilia Yael (Ivez Cy) dando clic sobre la imagen. En el ejercicio exploratorio de la lectura, aporta significativamente a su contexto.)
Flyer del evento inaugural de la Corporación Palegriaz y su Casa Taller Irrevagante.
Es la 1:18am del sábado. Acabo de borrar del piso los restos de pintura que quedaron tras la apertura de Palegriaz. Lo que el jueves 17 de marzo de 2022 al medio día sólo era un espacio lleno de escombros y los residuos de la restauración de una casa, ahora tiene una obra de arte conceptual en uno de sus muros y ya nunca será una casa cualquiera. recuerdo al maestro que seguía deslizando su brocha en los rincones, con cierta pasividad que contrastaba con el pensamiento acelerado de que la tarde era demasiado corta para los preparativos. Agua, jabón y una escoba que se deslizaba fregando frenéticamente las manchas tercas de la pintura blanca y arrastrando suciedad hacia la escalera, acompañaron la primera acción de mis manos en este espacio. El sudor sobre el rostro, la ropa mojada y una conversación con la artista de la noche también estuvieron presentes. Dicen que el tiempo es constante e inmutable, pero no es así. Los minutos se hicieron más largos y a pesar del retraso inevitable de los comienzos, la casa estuvo seca y reluciente para recibir a los asistentes cuando llegó la noche. Dicen también que la gravedad es una fuerza que arrastra al suelo todas las masas, sin embargo, cuando iba a traer el video beam a casi 80Km por hora, esta fuerza fue compasiva y me mantuvo lejos del suelo cuando estalló la llanta trasera de mi moto. Cesar y Andrea de la Corporación Tapioca me prestaron el proyector y me dieron un jugo selvático acompañado de Fariña. Fue la primer comida del día y si bien ese factor pudo influir en lo deleitable que fue a mi paladar, también sé que aquellas comidas y bebidas que se ofrecen con fraternidad, siempre son manjares.
Cuerpas - Obra de arte conceptual. Foto: Cilia Yael (Ivez Cy)
Cuerpas - luz blanca. Foto: Cilia Yael (Ivez Cy)
Cuerpas - luz violeta. Foto: Cilia Yael (Ivez Cy)
Cilia Yael (Ivez Cy) vestida con la sábana que usó para el performance.
Cilia Yael (Ivez Cy), profe de Literatura en Cominicación Social-Periodismo de la UNIMINUTO que inventó la obra performática que presentaría en la inauguración, llegó justo a la hora indicada. Son días y noches eternas para quienes tratamos de articular nuestras profesiones y las demandas familiares con la gestión cultural, pero la misericordia del tiempo apoya nuestros propósitos. Sirvió el convite psiloscibo mientras corría por el vino. Subía y bajaba reiteradamente por las ausencias de una mente y un cuerpo agotados hasta que por fin pude equilibrar mi camisa con el hermoso vestido de la artista. Mientras se disfrutaban los sorbos de la aguapanela y se brindó por Palegriaz, se dio a conocer el Taller de Escritura Creativa Expresión Irrevagante. Aún recuerdo el domingo en que planeé los contenidos y temáticas de las 17 sesiones propuestas. Me senté en el escritorio de un cuarto a la madrugada, bajo la misma luz violeta que acompañó el performance de esta noche, y desde allí vi el amanecer y el ocaso en las ventanas. Reafirmé que nada me apasiona más que la enseñanza de Escritura Creativa, la cual más allá de ser valiosa por contenidos o bibliografías o por magnos ejercicios de escritura, tiene su valor en el intercambio de experiencias que un grupo de hombres y mujeres tejen en torno a las letras, y más específicamente, -en este caso- en torno a la poesía. El taller cuenta con el respaldo y las oportunidades de la Red de Escritura Creativa RELATA. Sus participantes podrán recibir la visita de una reconocida escritora, además de aprovechar las oportunidades de circulación y publicación que se ofrecen a través de la red. Hay una de las sesiones que se hará en el marco de un campamento en Arcabuco y el cierre al que le apuesta este taller, es un intercambio de Slam Poético con el movimiento slamero de la ciudad de Cali. Es todo un desafío en cuanto a la gestión llevar esto a cabo, pero si el tiempo y la gravedad pueden ser misericordiosos con nosotras, probablemente también tengamos cierta manito del demiurgo de la poesía.
¿Donde y cuando se crean las obras de arte? Al parecer, solo basta esquivar las demandantes responsabilidades atrasadas de la vida laboral y reír hasta llorar, sintiendo que la casa ha dado medio giro y estamos pegados al techo como una salamandra. Solo basta el deseo de amenizar los viajes psicodélicos de la compañía de las noches... dejarse llevar por la poesía y el movimiento. Así nació el performance que se presentó en Palegriaz este 17 de marzo. Una obra donde el mundo de un hombre imaginario, la pintura lanzada a manotadas y pincelazos, la sábana que nunca mas será blanca y el movimiento de una poeta sobrenatural, dejaron un muro único, que por fortuna, no es imaginario. Una extensión de lucecitas que generan un espectro violeta en el ambiente y la música de Mitú, acompañaron con plena sincronía el deleite de ver a la artista danzar en el Paraíso. El muro y la sábana, tan llenos de formas, trazos y figuras que despiertan sentires infinitos, fueron el escenario perfecto para el homenaje que Yael preparó para su gran amigo. La noche en que una posible guerra mundial comenzó a encender las ciudades Ucranianas, Alexander Avellaneda, comenzó un último y eterno Performance. "Ante todo era un creador", dijo Yael aquella noche, y me hizo creer que en realidad se levantaría a embriagarse con vino, virtud o poesía, entre el grito despavorido de una multitud atónita. Me gusta creer, que en este momento silencioso de su último performance, se encuentra tertuliando con Pizarnik y Caicedo, y que en un futuro próximo me uniré a sus conversaciones. Yo no pude más que contemplar de lejos su ser y tocarnos tangencialmente en escenarios de poesía. Pero quien preparó el homenaje de esta noche, nos mostró a un hombre con un corazón herido en su jardín, y probablemente también en su pecho. Mientras veíamos las fotos de sus plantas y leíamos los fragmentos que Yael escogió con detalle, la casa tuvo un sentir de frescura que espero se mantenga todo el tiempo. Fue como si su presencia hubiera inundado el aire de Palegriaz, esa presencia tan plácida que muchos recordamos con cariño.
Homenaje al poeta Alexander Avellaneda por Cilia Yael (Ivez Cy). Dé clic sobre la imagen para ver en YouTube.
La noche de la inauguración de Palegriaz terminó con buena música y poesía. Esto es algo que nunca faltará en nuestras vidas. Con conversaciones, risas, tabaco y vino, que a pesar de nuestras nostalgias, también colocan necesarios paréntesis en nuestra vida desastre. Cómo aquella Noche De Letras en que encontré de nuevo a una mujer para seguir soñando, Ronald, Yael y Adriana, bajo la escucha atenta de la acompañante de Ronald, compartimos nuestra poesía bajo la luz violeta, el muro y la sábana. Ronald compartió un poema que hace parte de las conversaciones que tiene con un amigo. Él se fue antes que Avellaneda y tal vez le acompañe ahora en su tertulia eterna. Yael recordó nuevamente a su amigo ausente, con esa poesía única, que solo ella puede escribir. Yo manifesté "Mis Persignios" y grité nuevamente lo feliz que me siento por estar lejos de ganarme el perdón por ser libre. Nos despedimos, y para mí es un misterio lo que pasó después. Pudieron ser solamente "Doce Segundos De Oscuridad" o un amanecer cómo el del 8 de diciembre... -da igual- lo que sé, es que me hace feliz saber que mis ruegos de felicidad le lleven a los mejores cocteles, mientras sigo buscando lo mejor de este amor imaginario y del espacio donde anhelo siga cumpliendo las promesas que hizo a su gran amigo.
Música, literatura y pintura. Talvez las expresiones más puras de la inteligencia y la belleza humana. Excelente
ResponderBorrarSeguiremos haciendo más música, literatura y pintura!!! Te esperamos en Palegriaz con los brazos abiertos.
BorrarBuena. ..execelente Los acompañe en este proyecto..estaré atenta para compartir sus textos..
ResponderBorrarGracias por tu compañía. Gracias por compartir.
Borrar